La Deuda Buena y la Deuda Mala

¡Me gustaría tanto poder comprar el último celular con la última tecnología en cámara, aquel que tiene seis cámaras, según que toma las mejores fotos!

La última vez que vi un anuncio de x empresa acerca de los celulares, me llamó mucho la antención. Son tan caros que el que tiene la última tecnología en cámaras cuesta mas de mil dólares. Lo pensé y pregunté que posilibilades habían de obtenerlo al crédito, porque mi cartera semi-vacía solo me alcanzaba para los próximos cinco almuerzos que quedaban de la semana.

Mientras lo miraba me pregunté: ¿Vale la pena?

Así como éste claro ejemplo, nos dejamos llevar por las emociones de querer tener lo que los demás tienen, pero como había dicho en la publicación anterior, el ahorro es la fuente de todo, además debemos considerar un buen balance entre nuestros ingresos y egresos,

Oferta y demanda

Mientras crece la oferta, crece la demanda, todo mundo quiere andar con las mejores cosas, el mejor carro, la mejor moto, la mejor computadora, la mejor televisión o el mejor celular. Nos olvidamos que lo principal es satisfacer nuestras necesidades primarias como: Alimento y vivienda.

Veamos ahora la comparación. Los expertos coinciden que las deudas son buenas, siempre y cuando se utilicen para adquirir bienes o servicios, los cuales con el tiempo, nos devuelven parte de su valor o la totalidad con ganancias, por ejemplo:

1.- Un préstamo para adquirir un carro que servirá de taxi.

Las deudas malas son aquellas, cuando compramos un televisor al crédito. lógicamente, con el tiempo éste va a perder su valor y cuando usted quiera venderlo, no le van a dar lo que usted ha pagado incluyendo los intereses.

Precio inicialCuota mensualinteresescuota con interéscoste total
1,000.0083.3320.83104.171,250.00

Aquí vemos un claro ejemplo. Cuando usted quiera vender el televisor, probablemente le den 500.00 si tiene suerte. ¿En realidad cuánto perdió? haciendo matemática perdió 750.00 entonces ¿Vale la pena una deuda por algo que no nos produce?

Suscríbase para seguir hablando del tema.

Last newsletters

Comments

  1. Danilo Gomez

    La adquisición de bienes y servicios debe ser una acción razonada sin embargo muchas veces nos embarga la emoción y adquirimos cosas que no generan utilidades. Sabiendo que los recursos son limitados y las necesidades infinitas por ello antes de comprar un bien debe ser después de haber elaborado un somero presupuesto mensual y si existe propensión al consumo entonces comprar porque muchas veces dañamos nuestro presupuesto mensual limitando a cubrir nuestras necesidades más elementales.

    1. Post
      Author
      belisario

      Muy cierto mi estimado amigo. Debemos de analizar nuestro presupuesto.
      ¡Muchas gracias por su comentario!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *